
(+34) 666.544.444

PREMIO
A LA
INNOVACIÓN
¿Dirige un centro o es médico o terapeuta y le gustaría colaborar con nosotros? Contacte ahora.
TERAPIA ENERGÉTICA INTEGRATIVA EN RED
"Solo la pregunta correcta conduce a la respuesta correcta"
Solo se puede llegar a nuevas conclusiones si nos olvidamos de todo lo que nos ha enseñado el sistema. Llegados a este punto, las preguntas que creo que deberíamos plantearnos son:
1) ¿Quién sabe más sobre el funcionamiento del cuerpo humano? El propio cuerpo humano.
- Entonces ¿Porqué hay la creencia general de que un médico o terapeuta sabe más que el cuerpo humano?
2) Si el que más sabe es el cuerpo humano y éste enferma, ¿Qué hay que hacer? Restituir la habilidad de autosanación que todos poseemos.
- Entonces, porqué los profesionales dejan mermada la capacidad de autosanación y se centran en las estructuras anatómicas dañadas. Hemos de enfocarnos en quién repara las estructuras dañadas.
3) ¿Quién es el director general de cuerpo, responsable de los procesos de autosanación? El cerebro. Por tanto, hemos de ayudar al cerebro a que recupere su control.
4) ¿Cómo podemos ayudar al cerebro a recuperar su control de autosanación? Por ejemplo, mediante nuestra terapia cuántica donde, al no existir el tiempo ni la distancia, tal y como los entendemos, es independiente del país en el que se encuentre el paciente.
5) ¿El poder de autosanación del cuerpo es tan potente como para curar un cáncer? Sí, y diagnósticos más complejos. No obstante, no es infalible ni puede curarlo todo ni a todos. Pero habiendo esta posibilidad inocua, ¿Qué razón hay para no probarla primero?
CONCLUSIÓN: Aplicar el Principio de Conservación.
Seamos lo más conservadores posible. Aconsejamos que el primer paso sea dejar que sea el poder de autosanación del cuerpo quien tome el control y resuelva todo lo posible. Si aun así no puede llegar al resultado esperado, entonces sí que hay que ayudarle con tratamientos externos, invasivos y/o con efectos secundarios nocivos, si compensa la mejora que se pueda obtener.
Por razones legales, debemos incluir el siguiente texto:
Esta terapia no está reconocida por la medicina convencional por falta de pruebas científicas en el sentido de la medicina tradicional.
Los análisis y las recomendaciones, así como la posible elección de palabras asociadas, como mejora, curación, etc. no constituyen ninguna promesa de curación en el sentido médico, pero sirven como efecto positivo similar al de una afirmación, en la que se define un objetivo que se pretende alcanzar.
La terapia no representa ningún diagnóstico ni tratamiento médicos, por lo que no sustituye un examen o tratamiento realizados por un médico o un profesional sanitario no médico ya que ambos son tratamientos con base, procedimientos, métodos de análisis, etc, distintos.
Descripción de la terapia
Concepto.
• El nombre de la terapia no hace referencia a una nueva terapia ya que yo no he inventado nada, únicamente aplico un conjunto de procesos terapéuticos aprendidos y aplicados durante muchos años (llevo miles de terapias realizadas) y el nombre solo intenta ser descriptivo.
• Es una terapia energética, compatible con otros tratamientos (simplemente los potencia), a distancia (sin teléfono, internet, ni videoconferencias, solo con energía), diaria (entre 1:30-2 h), que no afecta a la actividad diaria del paciente, cuyo propósito es devolver al paciente su poder de autosanación innato para que sea el cerebro del propio paciente quien resuelva sus problemas de salud.
Seguridad.
• La terapia es totalmente segura ya que el cerebro del paciente busca la salud integral del propio individuo y solo puede provocar la crisis curativa lógica, que antecede a una mejora.
Condiciones.
• Para poder impartir la terapia debo conocer al paciente, personalmente. Si no es así, debo programar una breve visita o videoconferencia con él (sin coste) para verlo a tiempo real.
• El paciente no puede comer cerdo, coliflor ni queso de cabra, ya que bloquean el sistema de autosanación.
Aplicaciones.
• Más del 70% de los diagnósticos que tratamos son cáncer, por su alta efectividad, pero se pueden tratar muchas más enfermedades, incluso más graves. No obstante, antes debemos aconsejar esta terapia para poder aplicarla.
• Lo más importante es que yo no debo saber como resolver una determinada enfermedad ya que es el cerebro del paciente quien lo sabe y quién intentará resolverla, cuando disponga del control que le ayudaré a recuperar, aunque sí puedo priorizar procesos, si el cerebro me lo permite.
Procedimiento.
• Consiste en conectarme mentalmente con el paciente y comunicarme con su cerebro mediante un sistema de testeo, conceptualmente similar al test muscular en kinesiología.
• Una vez dispongo de los datos necesarios procedo a energetizar, mentalmente, las estructuras anatómicas relacionadas con el mecanismo de autosanación y las estructuras anatómicas afectadas con el objetivo de que recuperen su funcionalidad, todo ello visualizándolas mentalmente y sintiendo que están perfectas.
Duración del tratamiento.
• Hay procedimientos que son prácticamente instantáneos y otros que pueden tardar muchos meses. Todo depende de si cada proceso requiere de reparaciones y regeneraciones previas así como el grado de afectación y el motivo de éste.
Interpretación de los datos.
• Al ser el cerebro del paciente quien aporta la información y éste no ser capaz de “ver” el problema (ya que, sinó, ya lo habría resuelto), a veces hay que hacerle un caso relativo a sus respuestas hasta que haya una coherencia en los datos obtenidos durante 1 semana.
Informes.
• Tras finalizar cada terapia envío un WhatsApp con anotaciones técnicas para mi y, cada semana, envío un informe con los procedimientos realizados y los resultados obtenidos (sin valor legal, en el sentido médico), ya que necesito ese tiempo para poder interpretar los datos obtenidos, de forma global.
• Cada noche, antes de acostarse, el paciente me debe enviar un breve resumen por WhastApp con cualquier cambio apreciado. En casos terminales requiero llamar por teléfono al paciente, cada día.
Equipo terapéutico.
• También puede tratar al paciente un terapeuta de mi equipo. Yo realizo la primera terapia y le indico el protocolo a seguir, diariamente. Además, un día puedo asignarle un terapeuta para una terapia y otro día, otro.
• Los terapeutas de mi equipo nunca conocen al paciente para evitar que entre en juego el criterio personal a seguir. Ellos se conectan conmigo desde su país y yo me canalizo con el paciente. Por tanto, tanto el paciente como los terapeutas solo tienen contacto directo conmigo.
Terapia en red.
• También podemos crear una red de terapeutas para aplicar más energía por unidad de tiempo para ir más rápido o poder resolver problemas más graves. Este punto lo valoro y aconsejo, antes de empezar, en función del caso, aunque también depende de las preferencias del paciente.
Nivel energético.
• Necesito que la terapia sea diária para poder mantener el nivel energético lo más alto posible para, así, conseguir la máxima efectividad con el mínimo número de terapeutas.
Precio.
• Cada terapia con 1 terapeuta tiene un precio de 120€. Si hay más terapeutas, el precio es proporcional. Aunque el precio es el mismo desde 2015, el coste es muy elevado para el paciente debido a que la terapia debe ser diaria.
Forma de pago.
• Durante la primera semana, se puede pagar día a día para probarlo. No obstante, al tener que reservar visita para el mismo paciente cada día, para poder mantener la agenda, se contrata por 1 semana vista (El tiempo que necesito para enviar el informe) y, si el paciente desea finalizar antes, se le devuelve el importe sobrante.
• Tampoco se puede pagar más de 1 semana por anticipado ya que compruebo el compromiso del paciente. Si no sigue mis recomendaciones (sobretodo no comer cerdo) no permito contratar otra semana, ya que es una pérdida de tiempo que podría dedicar a otro paciente.
Discontinuación de la terapia.
• Si se decide discontinuar la terapia, no se pierden los avances conseguidos, si se mantiene una alimentación balanceada y el paciente no ingiere los alimentos prohibidos, citados.
+ Información.
• Sobre cualquier duda, por favor, contacten desde este formulario:
https://www.medicinamoderna.eu/solicitud-de-informaci-n-visita
Muchas gracias.
Miquel Oms.